El Comité Español de Acreditación, dependiente del Comité Nacional, tiene encomendadas dos misiones principales:
-
Mantener actualizada la EEED – Base de Datos Europea de Enseñanza Superior de Ingeniería -, anteriormente conocido INDEX. Relación de Universidades y Escuelas Técnicas Españolas, así como programas de Grados y Másteres habilitantes que cumplan con los requisitos de educación establecidos por FEANI, para otorgar el título de EUR. ING. .
-
Estudiar y controlar todos los expedientes de la acreditación de EUR-ING, una vez aprobados por este comité , posteriormente son enviados al E.M.C., para su aprobación definitiva, si procede.
Igualmente se relaciona el E.M.C (European Monitoring Committee) como el encargado de coordinar los comités nacionales de acreditación de los 33 países miembros y proporcionarles las normas y manuales de funcionamiento.
Hasta diciembre 2022, el número de Eur-Ing´s acreditados en Europa ascendía a 34.886 , ocupando España el segundo lugar con 4.053, después del Reino Unido y delante de Alemania.
Durante este año, el Comité Español de Acreditación ha sometido a estudio, y posteriormente a aprobación, los Grados en Ingeniería Mecánica, en Ingeniería Química Industrial. Así mismo, también se han sometido a estudio los Másteres en Ingeniería Industrial.
España tiene la actualización automática de la EEED, conjuntamente con varios países de la FEANI, desde 2016.
El representante actual español en el E.M.C es D. Francisco Javier González Matesanz, Ingeniero Técnico en Topografía e Ingeniero en Geodesia y Cartografía.